"Sabemos qué hay que mejorar en el coche": Charles Leclerc enciende el motor antes del 82º Gran Premio de Mónaco

Es una tradición muy arraigada. Desde que supera los límites del planeta F1, antes de cada Gran Premio en casa, Charles Leclerc responde a las preguntas de los representantes de los medios de comunicación monegascos y regionales. En los últimos años, tras la pandemia de Covid-19, la reunión se realizó mediante videoconferencia, con cada uno en casa detrás de sus pantallas. Este miércoles, la reunión tuvo lugar en una terraza con vistas al paddock, Quai Antoine-Ier, donde el principito, que finalmente se convirtió en profeta en su país el año pasado, habló durante 30 minutos exactos. Una oportunidad para recordar este esperado día de gloria, pero también para hablar de un inicio de temporada 2025 que no ha estado a la altura de las expectativas en las filas de la Scuderia Ferrari...
Charles, por primera vez afrontas el Gran Premio de Mónaco como poseedor del trofeo. ¿Qué cambia eso?
No mucho, realmente. No me siento particularmente aliviado, liberado de una carga. La única diferencia probablemente afectará al día de los medios (este jueves, nota del editor) . Normalmente aquí, antes de empezar, la gente me hablaba mucho de ediciones anteriores, de oportunidades perdidas, de pole positions no convertidas en victorias. Ahora creo que tendré un jueves un poco más positivo en este tema (sonríe) .
Si le pidieran que reflexionara sobre sus recuerdos del 26 de mayo de 2024, ¿qué momento destacado resurgió espontáneamente?
La imagen que inmediatamente nos viene a la cabeza es precisamente la de nuestra inmersión en el puerto con Fred (Frédéric Vasseur, el jefe francés de la Scuderia Ferrari) . Un momento bastante divertido. Imagínense que hubiéramos hablado de esto entre nosotros desde mi primera temporada (2018, en Sauber, equipo entonces dirigido por Vasseur) . Íbamos a causar sensación en el puerto si conseguía mis primeros puntos en Mónaco. Bueno, nos mantuvimos secos (nos retiramos en la vuelta 70 después de una colisión causada por un fallo en sus frenos) . Pasaron algunos años...
Después de siete Grandes Premios, estás en el quinto lugar en el campeonato de pilotos con 61 puntos y un solo podio. Ya están 85 puntos por detrás del actual líder, Oscar Piastri. ¿Cómo valora este inicio de ejercicio?
Los resultados hasta ahora son claramente malos. No tiene sentido ocultar nuestras caras. No estamos del todo satisfechos con el nivel del coche. El año pasado, Ferrari luchó hasta el final por el título de constructores (2º detrás de McLaren) . Allí, al principio, apuntábamos al mismo objetivo. Lamentablemente, todo quedó claro rápidamente. El coche no está allí. Pero nuestra motivación permanece intacta. Estamos trabajando duro para intentar recuperar el rendimiento perdido respecto a McLaren y Red Bull. Optimizar el SF-25 para poder competir por la victoria nuevamente pronto es nuestro deber. Sabemos qué hay que mejorar en el coche. Pero no puedo decirte cuánto durará este trabajo.
Ferrari está teniendo dificultades especialmente en la clasificación, como lo demuestra la doble eliminación en la Q2 en Imola. ¿Cómo estás viviendo esta situación?
No te voy a ocultar que es complicado. ¡Clasificación y carrera! Conseguir el 3er, 4to, 5to lugar después de darlo todo y ejecutar todo bien, eso genera frustración. Normal. En 2024, podríamos ganar. Y ahora, no. Pero eso es parte del trabajo. Algunos años, todo va bien desde el principio. Y la temporada siguiente, hay que arremangarse y estrujarse el cerebro para volver al buen camino. Tienes que aceptarlo y redoblar tus esfuerzos.
Un podio este domingo, ¿es posible?
Sabes, sólo quiero pensar en la victoria. Un podio no me hace soñar. Pero soy realista. Al coche no le gustan las curvas lentas. En Mónaco sólo hay eso. Así que me espera un fin de semana difícil. Pero este circuito atípico y único también puede deparar sorpresas. Quizás encontremos algo fantástico. ¿Quién sabe? Realmente espero que así sea.
¿Qué has aprendido en estos últimos meses al lado de tu nuevo compañero, el siete veces campeón del mundo?
Lewis (Hamilton) tiene una gran ética de trabajo. Carlos (Sainz) también trabajó mucho, pero de otra manera. Es realmente interesante ver cómo Lewis gestiona los problemas, observar sus intercambios con los ingenieros, escuchar sus comentarios, sus ideas de desarrollo para el coche. Y luego, como tiene muchísimo talento, observo su forma de conducir, por supuesto. Lo que me hace darme cuenta de que tenemos cosas en común. Por ejemplo, él y yo empujamos fuerte en las entradas de las curvas. Estilo similar, bastante agresivo. Y creo que es un ganar-ganar para el equipo porque hemos definido una dirección clara juntos. En cuanto a la evolución general del coche, vamos en la misma dirección.
Teniendo en cuenta el terreno perdido en primavera, ¿ha revisado sus ambiciones? ¿Cómo podría ser ahora una temporada 2025 positiva?
¡Uh, no lo pensé mucho! (Risas) . Me resulta imposible hablar de una buena temporada si terminamos terceros o cuartos. Sinceramente, todavía lo creo. Y lo creeré hasta el final. El año pasado, Red Bull empezó como un cohete y luego McLaren volvió con mucha fuerza. Nosotros también. Desde Barcelona (la semana que viene) , donde entrará en vigor un cambio en la normativa sobre aletas delanteras flexibles, espero que podamos avanzar.
Una palabra sobre Oscar Piastri: ¿te sorprende verlo empujando a Lando Norris de esta manera?
No necesariamente... Me sorprendió durante su primera temporada en McLaren. Muy sólido y ultraconsistente para un novato. Allí, creo que Oscar tuvo un gran avance en términos de comprensión de los neumáticos. Hoy merece su lugar como líder. Impecable. Impresionante, sí. Pero ojo: aunque Lando pueda parecer un poco menos cómodo con su coche en este momento, sigue siendo un piloto muy rápido. La diferencia es solo de 13 puntos. La situación entre ellos es muy reñida y así seguirá hasta el último GP, sin duda.
Por último, una pregunta de trivia: ¿cómo se llama el único piloto que ha ganado el Gran Premio de Mónaco dos años seguidos conduciendo un Ferrari?
¡Ay! (piensa) Vamos, yo diría Michael (Schumacher) . ¡¿Oh, no?! ¿Estuvo bien antes? (nuevo silencio) Niki Lauda (1) ! (Se ríe porque leyó la respuesta en los labios del amable colega sentado justo frente a él) .
1. En 1975 y 1976.
Nice Matin